Ir al contenido principal

Reciclar un bastidor de madera

 A un viejo y venido a menos bastidor de madera, le brindé una segunda oportunidad.
¿Cómo? pintando flores empleando técnicas de pintura decorativa. 




 Luego de quitar (aquí te enseño cómo) la lámina que originalmente traía adherida y dar tres manos de
acrílico blanco, con cinta de papel protegí el contorno del bastidor para simular un marco.
Seguidamente, pinté el fondo con pinceladas cruzadas y un diseño con flores de orquídeas.
Como el diseño de las flores se inclina sobre un costado del soporte me gustó colgarlo
 de una esquina del cuadro de un modo no tradicional.
Así es cómo se ve.

Ambas fotos con imágenes más detalladas del diseño plasmado en el cuadro

Cómo reutilizar, reciclar soporte bastidor
Colgado de modo tradicional
Cuadro pintado con flores y marco blanco

Gracias por tu visita.
Feliz semana!

Comentarios

Unknown dijo…
Precioso te ha quedado !! hay que darle segundas oportunidades a todo , las flores te han quedado perfectas , que manos tienes !!.
Besitos .
Adriana dijo…
Hola Rosa. Qué gusto saber de ti! Muchas gracias por tú visita.
Besitos.

Entradas más populares de este blog

Reciclando tubos de cartón. Botellas altas

Reutilizar b otellas plásticas (PET) y tubos de cartón Tengo mucho por mostrar, entre ellas, estas botellas creadas a partir de la  re-utilización  de materiales que habitualmente solemos descartar, sobre todo uno de ellos, los envases PET .                                                                  

Gifs animados de Navidad para decorar tu blog

Si acostumbras decorar el blog o mandar una tarjeta virtual en Navidad, te comparto una recopilación de gifs animados navideños apropiados para festejar esta festividad.

Fondos para paredes, muebles u objetos decorativos

Podemos imitar madera u otros efectos decorativos en paredes, muebles o fondos, echando mano a materiales que habitualmente tenemos en casa empleando distintas técnicas. Técnica de Trapeado El trapeado es una técnica que nos permite crear variados efectos según el tipo de material que utilicemos para realizarlo.  Se puede hacer con trapo de algodón que no deje rastros de pelusas, bolsas de plástico, papel madera, papel film o estopa. Hay tres maneras de trabajar con estos elementos Con forma de muñeca (bollo) Retorcido (torzada) Con material plano desplegado. Preparación de la base Impermeabilizar la base a patinar, sobre  todo si ésta es porosa.  Al impermeabilizar se evita que la base posteriormente, absorba pintura de más.  Pintar el soporte con acrílico color claro y dejar secar.  Diluir acrílico del color deseado, en partes iguales de agua o fijador sellador para paredes, hasta obtener suficiente fluidez para que el pi...