Ir al contenido principal

Flor de Hibiscus al óleo

Óleo Flor de Rosa China

Rosas Sinensis, Rosa China, Hibiscus o Hibisco, tantos son los nombres con que se lo denomina
como tantos países donde se lo puede encontrar, así como variedad de colores es la que nos ofrece
este arbusto ornamental.
Cuadro al óleo Flor de Hibiscus
 Hay de flores dobles, variegadas y simples como esta; en la que traté de
plasmar un ramo de este arbusto, en un cuadro en óleo realizado sobre tabla,
sobre fondo de cielo nuboso pintado con acrílico.
Comúnmente por estos lares lo llamamos: Rosa China.  En el tuyo...
¿Cómo llaman a esta planta de flor tan llamativa?

Como siempre un placer estar nuevamente compartiendo una de mis labores con ustedes.

Adriana

Comentarios

Que preciosidad de cuadro !!! parece una fotografia, te felicito tienes mucho arte guapa !!!
Un besote !!!
Adriana dijo…
Gracias, Yolanda.
Cariños
Anónimo dijo…
Hola Adriana, qué bello¡¡¡ Me encantaría ver tus pinturas personalmente, este cuadro al óleo parece naturaleza viva.

La flor de hibiscus es uno de los componentes junto con la bergamota y la miel del perfume "Alien", dicen los que saben que de esa combinación surge el carácter andrógino de la fragancia. Tu cuadro me ha llevado hasta el perfume, me gustan esas asociaciones. Beso a ti
Adriana dijo…
Hola, Bella. Gracias por el dato. Desconocía totalmente que se utilizara para ese menester, la flor.
Otro beso para vos.

Entradas más populares de este blog

Reciclando tubos de cartón. Botellas altas

Reutilizar b otellas plásticas (PET) y tubos de cartón Tengo mucho por mostrar, entre ellas, estas botellas creadas a partir de la  re-utilización  de materiales que habitualmente solemos descartar, sobre todo uno de ellos, los envases PET .                                                                  

Gifs animados de Navidad para decorar tu blog

Si acostumbras decorar el blog o mandar una tarjeta virtual en Navidad, te comparto una recopilación de gifs animados navideños apropiados para festejar esta festividad.

Fondos para paredes, muebles u objetos decorativos

Podemos imitar madera u otros efectos decorativos en paredes, muebles o fondos, echando mano a materiales que habitualmente tenemos en casa empleando distintas técnicas. Técnica de Trapeado El trapeado es una técnica que nos permite crear variados efectos según el tipo de material que utilicemos para realizarlo.  Se puede hacer con trapo de algodón que no deje rastros de pelusas, bolsas de plástico, papel madera, papel film o estopa. Hay tres maneras de trabajar con estos elementos Con forma de muñeca (bollo) Retorcido (torzada) Con material plano desplegado. Preparación de la base Impermeabilizar la base a patinar, sobre  todo si ésta es porosa.  Al impermeabilizar se evita que la base posteriormente, absorba pintura de más.  Pintar el soporte con acrílico color claro y dejar secar.  Diluir acrílico del color deseado, en partes iguales de agua o fijador sellador para paredes, hasta obtener suficiente fluidez para que el pi...