Ir al contenido principal

Cómo reciclar un bastidor de madera

Esta es una pintura realizada sobre un soporte perteneciente a un viejo mural reciclado.


Pasos para reciclar el bastidor

  1. Es una tabla de madera montada sobre un bastidor cubierta con lámina decorativa (poster) la cual retiré.
  2. Luego entelé con lienzo de algodón. 
  3. Preparada la base, pinté al óleo unas flores de narcisos sobre un fondo con pinceladas cruzadas en acrílico, con múltiples tonos en aguamarina y guarda hecha con sténcil y enduído.


Reciclado bastidor de madera con lienzo de algodón.
Cómo se ve con luz diurna
Cuadro al óleo pintado sobre bastidor reciclado con entelado Pintura Decorativa

Con luz artificial

El diseño usado en este cuadro fue tomado de una revista



Procedimiento: cómo era antes

Con su lámina
No fue fácil poder retirarla. 
  1. Para lograrlo, efectué varias pasadas con un cúter trincheta para lastimar la lámina. 
  2. Humedecí con un trapo poco escurrido, para que la humedad penetrara bajo la lámina, así la tarea para quitarla resultó más rápida y amena. Ya libre de su lámina, quedó como se ve en esta última foto. 
  3. Luego, con pegamento fuerte, entelé con lienzo de algodón. Paso que olvidé hacer una toma.




Buena semana,

Adriana

Comentarios

Renovando dijo…
Que bien ha quedado,las flores son preciosas.
Preciosos los dos cuadros!
Te sigo espero que hagas lo mismo:D
Claudia Cubas dijo…
hermoso tu cuadro! gracias por tu visita a mi blog! besos!
4-gtijden dijo…
muy bonito, me encantan los colores, muy refrescantes y serenos para la vista !
Carlos dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Carlos dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola Adriana,
Los comentarios suprimidos anteriormente son mios, sin darme cuenta he entrado con la cuenta de mi marido Carlos, por dos veces!!.
Te venia a decir que estupendos trabajos.
Y que compartimos muchas cosas
Un fuerte abrazo guapa
Adriana dijo…
Gracias a todos por pasar por mi rincón y dejar un comentario por mi trabajo.
Abrazos
Marta dijo…
Un cuadro maravilloso, no conocia tu blog y me ha encantado. Me quedo por aqui para no perderme nada.
Besitos
Adriana dijo…
Muchas gracias Marta. Serás bienvenida. Besitos!

Entradas más populares de este blog

Reciclando tubos de cartón. Botellas altas

Reutilizar b otellas plásticas (PET) y tubos de cartón Tengo mucho por mostrar, entre ellas, estas botellas creadas a partir de la  re-utilización  de materiales que habitualmente solemos descartar, sobre todo uno de ellos, los envases PET .                                                                  

Gifs animados de Navidad para decorar tu blog

Si acostumbras decorar el blog o mandar una tarjeta virtual en Navidad, te comparto una recopilación de gifs animados navideños apropiados para festejar esta festividad.

Bicentenario de Argentina

En la pequeña ciudad de Tucumán, tanto el patio de la histórica casa como la calle estuvieron colmados de público durante toda la jornada del 9 de Julio de 1816. Ese día, dentro de la sala de sesiones, los veintinueve  diputados presentes dieron el trascendental paso: declarar nuestra independencia. ✨ La Independencia de Argentina ✨ La independencia del rey de España y su metrópoli no significaba una independencia total, sobre todo porque algunos habían pensado en depender de Inglaterra o Portugal. Por eso, un diputado presente propuso completar la Declaración con un agregado que se aceptó (que)  "las Provincias Unidas fuesen una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli, y toda otra dominación extranjera... " Esto ocurrió diez días después de la solemne declaración. Ya no quedaban dudas: las Provincias Unidas eran una nueva nación, libre e independiente. ¡¡¡Feliz Día Argentina!!!