Ir al contenido principal

Costureros con cajitas de cartón

A éstas simples cajas de cartón les cambié un poco su fisonomía, transformándolas en costureros con alfiletero en su tapa utilizando la técnica de decoupage con servilletas  y papel de cocina,  forrado con tela y pintura.
Éste es el resultado..

Cajas de cartón blanca con Decoupage

Cajas de cartón Decoupage con rositas Shabby


Caja costurero Decoupage Shabby chic box Arpillera





Costurero Alfiletero con decoupage y tapa entelada

Costurero Alfiletero con decoupage acrílico y tapa forrada con papel

Caja Decoupage papel a rayas amarillo y roja

Caja alfiletero decoupage rayas celeste y lila

Resultan muy prácticos a la hora de pinchar las agujas por ser el soporte con medias esfera de telgopor. Quedan muy firmes.



Buen semana,
Adriana

Comentarios

Concha Signes dijo…
Es muy grato para mi Adriana ver que andas de nuevo publicando tus trabajos.
Me alegro que vayas mejor del brazo, quise ponerte unas letras en la anterior y no me dejo el ordenador.
Tanto unos trabajos como otros me gustan.
Un fuerte abrazo amiga.
Adriana dijo…
Gracias Concha.
Otro gran abrazo para vos, amiga.
Alicia dijo…
QUE LINDOS QUEDAN!!!!!!
SALUDITOS
Carolina dijo…
Que bonitos e ingeniosos son! =)
Un abrazo.
Vicky dijo…
Que bonitos Adriana, muy buen trabajo.
Besos

Entradas más populares de este blog

Reciclando tubos de cartón. Botellas altas

Reutilizar b otellas plásticas (PET) y tubos de cartón Tengo mucho por mostrar, entre ellas, estas botellas creadas a partir de la  re-utilización  de materiales que habitualmente solemos descartar, sobre todo uno de ellos, los envases PET .                                                                  

Gifs animados de Navidad para decorar tu blog

Si acostumbras decorar el blog o mandar una tarjeta virtual en Navidad, te comparto una recopilación de gifs animados navideños apropiados para festejar esta festividad.

Fondos para paredes, muebles u objetos decorativos

Podemos imitar madera u otros efectos decorativos en paredes, muebles o fondos, echando mano a materiales que habitualmente tenemos en casa empleando distintas técnicas. Técnica de Trapeado El trapeado es una técnica que nos permite crear variados efectos según el tipo de material que utilicemos para realizarlo.  Se puede hacer con trapo de algodón que no deje rastros de pelusas, bolsas de plástico, papel madera, papel film o estopa. Hay tres maneras de trabajar con estos elementos Con forma de muñeca (bollo) Retorcido (torzada) Con material plano desplegado. Preparación de la base Impermeabilizar la base a patinar, sobre  todo si ésta es porosa.  Al impermeabilizar se evita que la base posteriormente, absorba pintura de más.  Pintar el soporte con acrílico color claro y dejar secar.  Diluir acrílico del color deseado, en partes iguales de agua o fijador sellador para paredes, hasta obtener suficiente fluidez para que el pi...