Ir al contenido principal

Reciclado de metal, plastico y vidrio con falso acabado

Cómo hacer el falso acabado
  1.  Pintar con látex rojo borgoña. 
  2. Esperar a que seque para dar una mano, hasta cubrir totalmente, con purpurinas, yo usé oro ducado.
  3.  Luego para lograr el acabado, tomar pequeños trozos de esponja embebida con anilinas del color que desees y ponsear, intercalando los colores. 
  4. Finalmente proteger con barniz o laca.

SOBRE MACETA PLÁSTICA
Maceta plástica reciclada con pátina
SOBRE HIERRO
Patina sobre olla de hierro
SOBRE VIDRIO 


Falso acabado sobre vidrio y barro cocido

Comentarios

Anónimo dijo…
Muchas gracias por tu visita y tu comentario en mi blog.Tienes manualidades muy bonitas.Felicidades.Besos desde España

junio 26, 2008 6:01 PM
Anónimo dijo…
muito lindo seu trabalho...parabens e felicidades

junio 26, 2008 7:13 PM
Adriana dijo…
Carmen, gracias por devolverme la visita....muy amable. Besossss

Kátia, nuevamente gracias...
arleide dijo…
Sabes me encanta los resiclados y los falsos acabados y estos que tienes aqui son bellisimos sigue haci amiga
que bueno q queda este efecto....adriana...seria mucha molestia q me explicaras como hacerlo...gracias...me encantan tus trabajos..besos daniela desde entre rios...
te dejo mi correo danientre@gmail.com

Entradas más populares de este blog

Reciclando tubos de cartón. Botellas altas

Reutilizar b otellas plásticas (PET) y tubos de cartón Tengo mucho por mostrar, entre ellas, estas botellas creadas a partir de la  re-utilización  de materiales que habitualmente solemos descartar, sobre todo uno de ellos, los envases PET .                                                                  

Gifs animados de Navidad para decorar tu blog

Si acostumbras decorar el blog o mandar una tarjeta virtual en Navidad, te comparto una recopilación de gifs animados navideños apropiados para festejar esta festividad.

Fondos para paredes, muebles u objetos decorativos

Podemos imitar madera u otros efectos decorativos en paredes, muebles o fondos, echando mano a materiales que habitualmente tenemos en casa empleando distintas técnicas. Técnica de Trapeado El trapeado es una técnica que nos permite crear variados efectos según el tipo de material que utilicemos para realizarlo.  Se puede hacer con trapo de algodón que no deje rastros de pelusas, bolsas de plástico, papel madera, papel film o estopa. Hay tres maneras de trabajar con estos elementos Con forma de muñeca (bollo) Retorcido (torzada) Con material plano desplegado. Preparación de la base Impermeabilizar la base a patinar, sobre  todo si ésta es porosa.  Al impermeabilizar se evita que la base posteriormente, absorba pintura de más.  Pintar el soporte con acrílico color claro y dejar secar.  Diluir acrílico del color deseado, en partes iguales de agua o fijador sellador para paredes, hasta obtener suficiente fluidez para que el pi...