Ir al contenido principal

Caminos de mesa en Crochet

Los tres caminos de mesa de mesa fueron tejidos al crochet, elaborados con hilo de algodón sedificado.

Camino ovalado

Camino de mesa tejido al crochet
Patrón del camino ovalado
Esquema de camino a crochet oval

    Camino rectangular
    Camino de mesa al crochet con tulipanes
    Patrón camino rectangular
    Esquema del camino tejido al crochet

    Camino de 120 cm, aproximadamente
    Camino de mesa con rosas tejido a crochet
    Patrón camino 120 cm
    Esquema del camino de mesa a crochet

    Comentarios

    Ahlejandro dijo…
    miraba tu entretenido blog ... se nota te ha fascinado el mundo bloguero se nota en los detalles y en el cariño en cada espacio ... no quise irme sin saludarte y decirte que me ha agradado montones tu amor por el arte ... expresión humana ... solo humana para los ojos de quien sabe mirar ...
    saludos mil!!
    Any dijo…
    Mis felicitaciones;me encantaron todas tus manualidades...un saludo desde Uruguay
    Adriana dijo…
    Any: gracias a vos por hacer que tu visita no pase innavertida mediante tu lindo mensaje.
    Saludos argentinos.
    Adriana dijo…
    Ani,por las dudas leas, quise seguir la ruta del enlace a tu blog pero no pude hacerlo..
    Espero se solucione el problema, así puedo visitarte.
    Saludos..
    ROXI dijo…
    muy bello tus trabajos... que se le puede hacer tenemos la creatividad en las venas jaja . saludos desde Peru.

    Entradas más populares de este blog

    Reciclando tubos de cartón. Botellas altas

    Reutilizar b otellas plásticas (PET) y tubos de cartón Tengo mucho por mostrar, entre ellas, estas botellas creadas a partir de la  re-utilización  de materiales que habitualmente solemos descartar, sobre todo uno de ellos, los envases PET .                                                                  

    Gifs animados de Navidad para decorar tu blog

    Si acostumbras decorar el blog o mandar una tarjeta virtual en Navidad, te comparto una recopilación de gifs animados navideños apropiados para festejar esta festividad.

    Bicentenario de Argentina

    En la pequeña ciudad de Tucumán, tanto el patio de la histórica casa como la calle estuvieron colmados de público durante toda la jornada del 9 de Julio de 1816. Ese día, dentro de la sala de sesiones, los veintinueve  diputados presentes dieron el trascendental paso: declarar nuestra independencia. ✨ La Independencia de Argentina ✨ La independencia del rey de España y su metrópoli no significaba una independencia total, sobre todo porque algunos habían pensado en depender de Inglaterra o Portugal. Por eso, un diputado presente propuso completar la Declaración con un agregado que se aceptó (que)  "las Provincias Unidas fuesen una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli, y toda otra dominación extranjera... " Esto ocurrió diez días después de la solemne declaración. Ya no quedaban dudas: las Provincias Unidas eran una nueva nación, libre e independiente. ¡¡¡Feliz Día Argentina!!!